Apistogramma nijsseni (Kullander, 1979) Cíclido enano de aleta naranja Nombre común: Cíclido enano de aleta naranja. Nombre científico: Apistogramma nijsseni (Kullander, 1979). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Geophaginae. Biotopo: Habita en aguas de poca corriente, con abundante vegetación, troncos y hojas secas en el fondo del río. Distribución: En la cuenca del Amazonas, en el río Ucayali en Perú y en el río Carahuayte. Esperanza de vida: sin datos. Forma: Alargado y comprimido lateralmente, las aletas dorsal y anal no están tan desarrolladas como en otros apistogrammas. La aleta caudal es de forma redondeada, los labios y boca son robustos. Coloración: El color base es gris azulado, en el abdomen encontramos un tono amarillo al igual que en la aleta anal y parte de la aleta caudal. Tiene iridiscencias de un color azul por el cuerpo y la aleta dorsal. Tiene una franja naranja recorriendo la forma redondeada de la aleta caudal y un punto negro en el pedúnculo caudal. Tamaño: Machos 8cm, hembras 5cm. Diferencias sexuales: Machos mas grandes que las hembras, éstas tienen 3 puntos negros, uno en la parte baja del ojo, otro en la mitad del cuerpo y el último en el pedúnculo caudal. Las aletas ventrales son negras. Acuario: A partir de 60 litros para una pareja. Temperatura: Entre 25ºC a 30ºC. Agua: PH entre 5-6., GH entre 0º-3ºdGH. Decoración: Abundante vegetación, troncos y escondites, sustrato a base de arena de sílice de color oscuro. Alimentación: Acepta todo tipo de alimentos comerciales, congelado, vivo y papillas. Comportamiento: Pacífico y tímido, pudiendo convivir con machos de su misma especie. Reproducción: La hembra escogerá una cueva o escondite donde realizar la puesta, tras la puesta, el macho defiende el territorio y le hembra se encarga del cuidado de los alevines. A las 48 horas tiene lugar la eclosión y en otros dos o tres días podemos empezar a dar de comer a las crías artemia salina recién eclosionada. Observaciones: Ficha realizada por: JOLU. Fotos de: Ficha editada por: Analic. Fuente: http://www.portalpez.com